La Cédula digital Colombia, se implementó desde finales del año 2020, con el objetivo de permitir a los ciudadanos colombianos acceder a servicios y trámites tanto públicos como privados, de manera más eficiente, ágil y confiable.
Conforme a la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cédula digital da cumplimiento a los planes de desarrollo y políticas públicas de hacer eficientes y accesibles los servicios a cargo del Estado colombiano. Además que en adelante los trámites de duplicado de la cédula de ciudadanía que se quiera actualizar, ya sea la foto o la firma, se entenderán bajo el formato de cédula digital.
Navega fácil por nuestro contenido
¿Cuáles son los beneficios de la Cédula digital?
Estos son algunos de los principales beneficios de la Cédula digital Colombia:
- Imposibilidad de falsificación o adulteración
- Identificación y autenticación biométrica
- Evita la suplantación y usurpación de la identidad del ciudadano
- Genera confianza en los trámites y servicios de las entidades públicas y privadas
- Permite a las autoridades la verificación de identidad
- Solución al acceso a trámites y servicios ciudadanos digitales, entre otros
¿Cómo solicito la nueva cédula digital?
La Cédula digital Colombia, se tramita únicamente para duplicado. El trámite se debe hacer de forma presencial y se requiere agendamiento de cita. La cédula de ciudadanía es otorgada en dos versiones:
- La cédula física que corresponde a la cédula de seguridad personalizada en policarbonato
- Una vez es recibida por el titular, habilita la generación de la segunda versión, o sea, la cédula digital, que se habilitará en Smartphone, Android o IOS del ciudadano, visualizándose de la misma forma que se visualiza la versión física.
Para solicitar la cédula digital, debe seguir estos pasos:
- Definir el medio de pago. La Registraduría ofrece estas opciones: Pago en línea PSE; pago presencial en el Banco Popular , Efecty, Supergiros, Matrix Giros y en 4-72
- Solicita su cita, ingresando al enlace de la registraduría, exclusivo para solicitar cita para cédula digital. A continuación, puede acceder:
Después de ingresar, diligencie el formulario con su información, lugar y hora de la cita y el medio de pago. Después de aprobado el pago, le será enviado un correo electrónico confirmándole la cita.
- Asista a la Registraduría para la atención. Se recomienda presentarse con anticipación. Allí un funcionario procederá a la captura de sus datos biográficos y biométricos. Adicionalmente debe registrar su número de teléfono celular y correo electrónico, en donde la registraduría le enviará la contraseña digital. Este proceso puede tardar más o menos treinta (30) minutos.
Preguntas y respuestas acerca de la Cédula digital Colombia
- ¿La cédula digital tiene vigencia? Sí. la vigencia de la cédula digital La cédula digitales de diez (10) años, puesto que los mecanismos de seguridad que la habilitan están basados en la biometría y requieren actualización en el tiempo establecido.
- ¿El uso de la nueva cédula digital es obligatorio? Actualmente NO es obligatorio. Inicialmente la cédula digital está dirigida a aquellos colombianos que voluntariamente la soliciten mediante el trámite de duplicado.
- ¿Qué sucede si pierdo mi celular con la cédula digital? Si el ciudadano pierde su celular y en él tenía su cédula digital, debe reportar su pérdida para inhabilitarla. El ciudadano debe tener la seguridad que nadie la va a usar, pues para acceder a la cédula digital, se requiere la validación satisfactoria de la biometría facial del titular. Esto quiere decir que la persona debe estar frente al celular para ser autenticada por su rostro.