Saltar al contenido

Certificado de superviviencia

Si le han solicitado el Certificado de supervivencia, conozca la reglamentación y en dónde solicitarlo. Además tenga en cuenta que es a los Fondos de pensiones, los que les corresponde hacer todo el proceso de certificación de vida de los pensionados.

Desde julio de 2012, con la ley antitrámites, el Certificado de supervivencia, quedó eliminado en Colombia. El Artículo 21 del Decreto  Ley 019 de 2012, estableció que desde el primero de  de julio del año 2012, la verificación de la supervivencia de las personas se hará, únicamente consultando las bases de datos del Registro Civil de la Registraduría Nacional del Estado Civil  y que en consecuencia, significa que no se  se podrá exigir Certificado de  supervivencia o de la fe de vida a una persona. La eliminación del Certificado de supervivencia ha beneficiado en primer lugar a todos los pensionados, dejando de hacer largas filas cada tres meses para solicitar un certificado o constancia de que están vivos. Los pensionados que viven en el exterior sí deben presentar el Certificado de supervivencia, cada año  para seguir recibiendo su pensión, pero lo podrán hacer solicitando apostillajes a través del correo postal, para no incurrir en costos de viaje.

¿Cómo se obtiene el Certificado de supervivencia?

Con la implementación de esta norma, le corresponde a los Fondos de Pensiones, hacer todo el proceso de certificación de vida de los pensionados a través del Ministerio de Salud. La Registraduría Nacional del Estado ha dispuesto una base de datos en las instalaciones de informática del Ministerio de Salud y Protección Social  con la información de la identificación de los ciudadanos mayores de edad y con la información de menores y de extranjeros fallecidos.

A pesar de que el Certificado de supervivencia, fue eliminado con la Ley antitrámites, algunas entidades privadas, pueden exigirlo en casos especiales. El Certificado se puede obtener por internet a través del sito web oficial de la Registraduría Nacional del Estado civil. 

Tenga en cuenta que la obtención del Certificado de supervivencia, es gratis.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

Apreciados señores.
FONCEP me exige Certificado de Supervivencia cada tres meses-No he podido bajarlo por la Internet. y debo hacer DECLARACION EXTRAJUICIO. Cuales serian los pasos a seguir para cumplir con este trámite,pues la ayuda que se lee por Internet no es clara y parece dirigida a las entidades encargadas de pagar las mesadas y no al pensionado. Mil gracias.

como saco mi certificado de pensionado