El Certificado laboral no es una carta de recomendación. Es la constancia de la labor prestada por un trabajador a un empleador, sin el empleador estar obligado a informar la calidad del desempeño laboral del trabajador, pero el empleador si está obligado a expedirla al trabajador en el momento que la solicite o cuando termine su contrato laboral. Así lo ha establecido el Código Sustantivo del Trabajo, en su artículo 57, numeral 7.
Navega fácil por nuestro contenido
¿Como hacer un certificado laboral?
El Certificado laboral, además de contener el logo o nombre de la empresa o empleador que lo expide, la identificación tributaria y la dirección o domicilio del empleador, debe contener la siguiente información del trabajador:
- Ciudad y fecha
- Nombre completo y el número del documento de identidad del trabajador
- El cargo que desempeña o desempeñó el trabajador
- Determinar el valor del salario devengado por el trabajador, como producto de su actividad laboral
- El tipo de contrato bajo el cual la persona labora o laboró
- El tiempo laborado por el trabajador
- Fecha de ingreso y fecha de retiro del trabajador para los que se encuentran inactivos
- Finalmente el certificado debe tener el nombre, el cargo y la firma de la persona autorizada en la empresa para expedir el Certificado laboral
A continuación, conozca un certificado laboral modelo o certificado laboral ejemplo, de acuerdo a lo que dice la ley en cuanto a la forma de expedición por parte del empleador:
Logo
Cali, junio 20 de 2018
El suscrito director de Recursos Humanos de Alfa cuatro, hace constar que:
El señor Eustaquio López, identificado con cédula de ciudadanía número 999.999.999, laboró en esta Entidad desde marzo 01 de 1015, hasta junio 20 de 2018, desempeñando el cargo de Representante de Ventas, mediante la modalidad de contrato a término indefinido, con un salario mensual de doce millones (12.000.000) de pesos.
Para constancia de lo anterior se firma la presente, en la ciudad de Cali a los veinte (20) días del mes de junio de 2018.
Atentamente,
Eugenio Micolta
Director de Recursos Humanos
Carrera 100 Norte, número 59-6, teléfono 333333333, Cali
Consejos para tener en cuenta al momento de elaborar un Certificado laboral
- Se puede redactar un certificado laboral por cada contrato para el caso de los trabajadores que han tenido varios tipos de contrato
- También puede redactar un sólo certificado indicando las diversas modalidades de contrato
- Es conveniente expedir el Certificado laboral, inmediatamente se termine el contrato laboral
- Expedir oportunamente el certificado laboral cuando el trabajador activo lo solicite para realizar otros trámites que así se lo exigen