El Certificado RNMC o Registro Nacional de medidas correctivas, consiste en información de carácter público correspondiente a faltas o multas por alterar el orden público y que pueden afectar al ciudadano. Esto quiere decir que todo comparendo o falta que el ciudadano tenga en Colombia, queda consignada en el Certificado de Medidas Correctivas o Certificado RNMC. Este certificado, generalmente es solicitado por entidades del Estado o empresas, como requisito para contrataciones y cargos públicos.
Navega fácil por nuestro contenido
Infracciones frecuentes
Estas son algunas de las infracciones por las que el ciudadano puede hacerse acreedor a multas y comparendos de medidas correctivas:
- Evasión en compra de tiquetes, o colarse en los sistemas de transporte público de Colombia
- Participar en riñas o peleas que causen desorden público o daños materiales o personales que amenacen la integridad física
- Excesivo ruido fuera del horario establecido en la ciudad o municipio
- Contaminación visual en lugares públicos o abiertos al público
- Deshacerse de la basura o lanzar residuos en sitios públicos o en horarios no autorizados
- Hacer grafitis o pintadas en lugares privados o sitios no autorizados
- Hacer necesidades corporales en un espacio público en los que no exista una zona permitida para ello
- Violación de las señales de tránsito, como cruzar semáforos en rojo, además se hace acreedor al comparendo de tránsito
- Cruzar una calle o carretera fuera de la zona establecida o demarcada para peatones
- Conducir sobrepasando el exceso de velocidad por las vías del país, además se hace acreedor a la multa de tránsito
- Fiestas no reconocidas ni autorizadas que alteren la paz y tranquilidad residencial o de la comunidad de vecinos
- Consumo de bebidas alcohólicas en la calle
- Invasión de bienes inmuebles de propiedad de otras personas
¿Cómo obtener el Certificado RNMC?
Los ciudadanos pueden solicitar y descargar en línea el Certificado RNMC y consultar el estado de las sanciones ingresando al portal web del servicio al ciudadano. Para obtener la consulta y el certificado, siga estos pasos:
- Ingrese al portal de Servicios al ciudadano PSC de la policía Nacional de Colombia, en el siguiente enlace: Srvcnpcpolicia.gov.co
- El sistema le permite consultar por número de comparendo, identificación o expediente
- Haga clic en el botón: Validar funcionario
- El sistema le mostrará si tiene o no, sanciones
- En la parte inferior, haga clic en el botón imprimir o descargar en pdf el Certificado RNMC
¿Cuánto vale la multa?
En caso de tener alguna multa, conforme al Código Nacional de Seguridad y convivencia ciudadana, el ciudadano deberá cancelar uno de estos valores, según sea el concepto de la multa:
Modalidad tipo 1
Cuatro (4) salarios mínimos legales diarios vigentes, SMDLV, para infracciones como :
- No recoger los excrementos de una mascota
- Ocupación del Ocupación del espacio público en violación de las normas vigentes
- Ingresar y Salir de las estaciones o portales del transporte público por sitios distintos a las puertas designada
Modalidad tipo 2:
Ocho (8) salarios mínimo legales diarios vigentes, SMDLV por infracciones como :
- Evadir el pago de tiquete para ingresar al servicio de transporte público
- Participar en riñas o confrontaciones violentas
- Consumir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas en espacio público Llevar consigo o compra y venta de armas blancas en espacios públicos
Modalidad tipo 3
Diez y seis (16) salarios mínimo diarios legales vigentes, SMDLV por infracciones como :
- Ensuciar, dañar o hacer uso indebido de los bienes de uso público
- Exceso de ruido que perturbe la tranquilidad de la comunidad
- Tener animales silvestres como mascotas
Modalidad tipo 4
Treinta y dos (32) salarios mínimos diarios legales vigentes, SMDLV por infracciones como:
- Hacer uso indebido de las líneas de emergencias
- No cumplir con los horarios establecidos por la alcaldía para el desarrollo de actividades económicas
- Arrojar basuras o desechos en espacio público