Saltar al contenido

Consulte citas Comfandi

En la oficina virtual de Comfandi Consulte citas Comfandi. Además conozca los otros servicios que puede realizar desde el portal web y conozca además los derechos y deberes del usuario en caso de hospitalización en la Entidad Promotora de Salud, EPS.

Comfandi es una caja de compensación familiar del Valle del Cauca. Como corporación de derecho privado sin ánimo de lucro, tiene funciones de seguridad social y es vigilada por la Superintendencia del Subsidio Familiar.

Comfandi como Entidad Promotora de Salud, EPS SOS, cuenta con una oficina virtual que es un portal transaccional de exclusividad para usuarios del Plan Obligatorio de Salud, POS, con el fin de brindar servicios en línea, sin necesidad de trasladarse a las instalaciones. En la oficina virtual, usted puede realizar entre otros, los siguientes servicios:

  • Descargar certificados de afiliación a la EPS
  • Consultar el estado de autorizaciones médicas
  • Cambiar de IPS primaria
  • Consultar la historia de pagos al Plan Obligatorio de Salud, POS
  • Actualizar información personal o datos básicos
  • Consultar el estado de cartera del Plan Obligatorio de Salud, POS
  • Los usuarios independientes, pueden descargar el certificado de Paz y salvo al POS
  • Si usted es afiliado a los servicios PAC, Plan de Atención Complementaria de salud, puede además en la oficina virtual consultar y descargar el estado de cuenta PAC, generar el certificado de pagos para retención en la fuente y realizar pagos a través del botón PSE.

Navega fácil por nuestro contenido

¿Quienes pueden afiliarse al POS de SOS Comfandi?

Pueden afiliarse todas las personas nacionales y extranjeras residentes en Colombia, ya sea vinculadas como trabajadores dependientes o independientes y pensionados como cotizantes dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud, SGSSS y el grupo familiar del cotizante, como beneficiarios siempre y cuando dependan económicamente del trabajador cotizante.

¿Cómo solicitar citas Comfandi?

Usted puede solicitar su cita médica en Comfandi de dos maneras. La primera forma de hacerla es ingresando al sitio web oficial de Comfandi aquí

Para solicitar la cita por internet debe tener los datos de usuario y clave, pero si aún no los tiene allí mismo puede hacerlo haciendo clic en el botón registrase aquí. También puede solicitar su cita Comfandi comunicándose a las líneas telefónicas siguientes:

  • 6841000, opción 3 en la ciudad deCali
  • 2818181, en la ciudad de Palmira
  • 2254007, en la ciudad de Tuluá
  • 2110111, en la ciudad de Cartago
  • 2375858, opción 2, en la ciudad de Buga y
  • 2424615, en la ciudad de Buenaventura

Por estos mismos medios también puede cancelar su cita SOS Comfandi citas médicas cuando no pueda asistir, pero debe hacerlo con doce (12) horas de anticipación para medicina general y con veinte y cuatro (24) horas de anticipación para citas de odontología.

Conozca sus derechos y deberes en el servicio de hospitalización

Usted tiene derecho a:

  • Recibir información del equipo de salud sobre su enfermedad, procedimientos y tratamientos que le van a realizar y conocer el pronóstico y los riesgos
  • Tiene derecho a aceptar o rechazar los procedimientos dejando constancia escrita de la decisión, también lo pueden hacer sus familiares en los casos en que el paciente se encuentre imposibilitado para tomar decisiones.
  • Tiene derecho a que le garanticen absoluta reserva de su enfermedad, como de su historia clínica y de resultados de exámenes. Únicamente tienen acceso, el usuario, las autoridades judiciales y de salud y terceras personas con autorización del usuario.
  • Tiene derecho a recibir trato digno y cordial, a que le respeten sus opiniones, creencias y costumbres
  • Tiene derecho a ser atendido en sitios limpios, cómodos y tranquilos
  • Tiene derecho a contar con el acompañamiento permanente de un familiar o persona cercana
  • Tiene derecho a ser escuchado y obtener respuesta a sus reclamos y sugerencias
  • En caso de urgencia vital, tiene derecho a ser atendido sin condicionamientos
  • Tiene derecho a ser informado sobre el costo de la hospitalización
  • Tiene derecho a aceptar o rechazar la participación de personal de entrenamiento durante su atención
  • Tiene derecho a que se le respete su voluntad de aceptar o no la donación de órganos para trasplantes
  • Tiene derecho a morir con dignidad y a que se le respete su voluntad de permitir que el proceso de su muerto siga su curso normal en una fase terminal de su enfermedad.
  • Tiene derecho a ser remitido a otras instituciones de salud, cuando sus necesidades de salud  requieran más especialización

En cuanto a sus deberes, son los siguientes:

  • El paciente tiene el deber de asumir con responsabilidad el cuidado de su salud
  • Tiene el deber de suministrar información veraz y completa sobre su estado de salud, tratamientos recibidos
  • Tiene el deber de dar buen trato con amabilidad y respeto a todas las personas con las que se relaciones durante la estadía en la institución respetando las creencias y la intimidad de las demás personas.
  • Cuidar y respetar su bienes y objetos personales y dejar en su sitio los objetos de uso común
  • Dar cumplimiento a las normas de convivencia y seguridad recibidas en la hospitalización
  • Cancelar el valor correspondiente a las cuotas moderadoras o copagos
  • Tiene el deber de presentar la documentación requerida para obtener los servicios

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *