La Licencia de paternidad es un derecho que tienen los padres trabajadores en Colombia para acompañar y cuidar a sus hijos recién nacidos o adoptados. Este derecho está establecido en la Ley 1822 de 2017, que establece las condiciones y requisitos para la obtención de la licencia de paternidad.
Es importante mencionar que la licencia de paternidad es un derecho que se puede ejercer una sola vez durante la vida laboral del trabajador, y solo puede ser utilizada en caso de nacimiento o adopción de un hijo. Además, la licencia de paternidad es un derecho que no se puede ceder ni transferir a otra persona, y su duración no se puede acumular ni prorrogar.
Navega fácil por nuestro contenido
¿Cuánto es el tiempo de la Licencia de paternidad?
Según la ley, todos los padres trabajadores tienen derecho a una Licencia de paternidad remunerada de ocho (8) días hábiles, contados a partir del día del nacimiento o de la adopción del hijo. Durante este período, el padre tiene derecho a ausentarse del trabajo para cuidar y atender a su hijo recién nacido o adoptado.
Para obtener la licencia de paternidad, el padre trabajador debe informar a su empleador sobre el nacimiento o adopción del hijo y solicitar la licencia correspondiente. El empleador debe autorizar la licencia de paternidad y garantizar el pago de la remuneración correspondiente durante los días de ausencia.
¿De cuánto es la remuneración por Licencia de paternidad?
Es importante destacar que la remuneración que recibirá el padre durante los días de Licencia de paternidad será igual a su salario base, incluyendo todas las prestaciones sociales a las que tenga derecho, como la prima de servicios, las cesantías y los intereses sobre cesantías.
En resumen, la licencia de paternidad es un derecho fundamental de los padres trabajadores en Colombia, establecido por la Ley 1822 de 2017. Los padres tienen derecho a una licencia remunerada de ocho (8) días hábiles para cuidar y atender a su hijo recién nacido o adoptado. Es importante que los padres trabajadores conozcan sus derechos y los hagan valer para asegurar el bienestar de su familia y su propio bienestar emocional.