Saltar al contenido

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos

Navega fácil por nuestro contenido

Desde la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, se pueden hacer los siguientes trámites:
  • Expedición de certificado de tradición. Este se puede adquirir en línea o presencialmente
  • Expedición de certificado de tradición superior a veinte (20) años. Sirve para efectuar estudios de títulos de un inmueble
  • Registro de instrumentos públicos
  • Registro de la propiedad de inmueble y otros derechos reales. Registra la información de un inmueble desde derechos reales, hasta patrimonios de familia
  • Registro de testamento cerrado o abierto. Es el registro de un testamento, revelando su voluntad o manteniéndola en secreto
  • Registro de embargos. Se trata de las anotaciones que se visualizan en el certificado de tradición de un inmueble, cuando se tiene alguna deuda pendiente
  • Expedición de certificado de proceso de pertenencia o adjudicación de baldío. Se trata de el proceso judicial que busca que una persona adquiera el dominio, por la prescripción adquisitiva de dominio.

¿Cómo obtener un certificado de tradición?

Hay dos formas de adquirir o solicitar el certificado de tradición de un inmueble:

  • De manera presencial, dirigiéndose a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de su localidad o municipio y
  • En línea, ingresando al sitio web oficial de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. A continuación puede ingresar al sitio web, registrarse y con el usuario y contraseña, seleccionar la opción Certificado de tradición, seleccionar el municipio en donde está registrado el inmueble y listo.

ACCEDER

¿Qué es matrícula inmobiliaria abierta o en calificación?

Teniendo en cuenta las leyes de trámites legales , un folio de matrícula abierta, únicamente permitirá la inscripción de cualquier acto sujeto a registro con la expresa autorización de Incoder, o la entidad encargada o la cita de la ley que así lo autorice y matrícula inmobiliaria en calificación, hace mención a la parte del procedimiento en que el bien inmueble está siendo evaluado antes de dictaminar la constancia de haber sido ejecutado.