Encuentre en este artículo todo lo relacionado al pasaporte colombiano, documento que es esencial para el ciudadano.
Noticias sobre el documento e información detallada que responde las preguntas o temas más frecuentes como los requisitos, el precio actual, cómo sacar el pasaporte o renovarlo, a dónde se puede viajar y mucho más, a continuación:
Navega fácil por nuestro contenido
Qué es el pasaporte colombiano
Desde el año 2010, en Colombia se implementó el Pasaporte de Lectura Mecánica, pasaporte electrónico o pasaporte biométrico. Este pasaporte, está diseñado bajo altos estándares de seguridad que hacen imposible su falsificación y comenzó a ser obligatorio en el país desde el año 2015. Además cuenta con un código de barras que permite acceder a los datos del ciudadano. Esta información puede ser leída por los equipos dispuestos para el control de migración en los aeropuertos de todo el mundo; también tiene hologramas y banditas de seguridad en sus hojas de papel. La incorporación de un diminuto chip en el documento.
El pasaporte colombiano convencional o antiguo, tiene las hojas de color rosado, la fotografía del ciudadano es a color y las páginas de datos son en papel a diferencia del nuevo pasaporte colombiano que se caracteriza por tener unas hojas de color verdoso, la fotografía del ciudadano está en una impresión a blanco y negro y las páginas son en policarbonato.
Requisitos para Pasaporte colombiano
Tenga en cuenta los siguientes datos, antes de los requisitos para pasaporte colombiano:
- Cada que un ciudadano colombiano cambie de tipo de documento como de registro civil a tarjeta de identidad o de tarjeta de identidad a cédula, tendrá que hacer el cambio de pasaporte, porque su respectivo documento de identidad ha variado.
- Las personas que piensan hacer la renovación pasaporte colombiano, deben presentar el pasaporte anterior.
Los requisitos para sacar el pasaporte colombiano son los siguientes:
Mayores de edad
- Lo primero que tendrá que hacer será hacer la solicitud electrónica, con el fin de que el trámite en la respectiva oficina expedidora de pasaportes pueda ser agilizado. Puede ir al módulo de solicitud a través del siguiente botón: Solicitud por medio electrónico
- Ingrese los respectivos datos, seleccionando el tipo de documento y su respectivo número, la nacionalidad, el lugar y fecha de expedición
- Lea el aviso de privacidad y marque la casilla: «consiento que mis daos personales sean transferidos en los términos que señala el presente aviso de privacidad»
- Marque la casilla del reCapcha «No soy un robot» para garantizar que se trate de usted y finalmente haga clic en el botón continuar.
- Una vez haya hecho la solicitud electrónica, deberá dirigirse físicamente a una de las oficinas de pasaportes del Ministerio de Relaciones Exteriores del país o a las gobernaciones colombianas, con el fin de presentar los documentos y procedimientos que requieren:
- Capturar la fotografía
- Registrar las huella
- Registrar la firma
- Presentar la cédula original en formato válido (amarilla con hologramas)
- En caso de no tener cédula puede presentar: Contraseña por primera vez que sea expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil (Esta debe tener huella y foto), copia simple del registro civil de nacimiento que sea expedido por el notario, registrador o cónsul, también puede presentar el pasaporte anterior en caso de tenerlo.
- Tenga en cuenta que:
- No se aceptan contraseñas para solicitar la rectificación de la cédula de ciudadanía
- En caso de pérdida o hurto del pasaporte, usted solamente debe informar a la oficina expedidora la pérdida del pasaporte bajo la gravedad de juramento, y efectuar el pago del valor correspondiente al pasaporte.
- La oficina expedidora puede considerar adecuado la solicitud y presentación del certificado de nacionalidad, para hacer una verificación de identidad de quien solicita.
- Tenga en cuenta que si no puede presentar su cédula de ciudadanía al momento de solicitar el pasaporte colombiano, usted tendrá que obligatoriamente llevar en original físicamente la contraseña.
- El duplicado de la cédula en línea de la registraduría NO ES ACEPTADO.
- Efectuar el pago correspondiente donde lo indique la oficina expedidora
Menores de edad
Tenga en cuenta lo siguiente para la solicitud de pasaporte para un menor de edad en Colombia:
- El menor debe ir acompañado de sus padres o de algún representante legal, ya que estos deberán identificarse con su respectiva cédula de ciudadanía. En caso de que no se encuentren en el lugar del trámite, se podrá hacer una autorización a algún tercera para realizar la debida solicitud. Todo esto, teniendo en cuenta la siguiente información:
- Presentando el registro civil de defunción en caso de que uno de los padres del menor de edad haya fallecido
- Presentando un poder especial de los dos padres a un tercero, mediante un notario o juez de carácter público.
- Haga la solicitud electrónica, con el fin de agilizar el trámite en la respectiva oficina que se encargará de expedir los pasaportes. A través del siguiente botón, podrá ir al módulo de solicitud: Solicitud por medio electrónico
- Vaya físicamente a una de las oficinas de pasaportes, el menor y su respectivo acompañante para presentar los documentos, realizar la toma fotográfica, registrar las huellas y la firma. Recuerde que no es necesario llevar fotos.
- Presente la copia del registro civil de nacimiento (Auténtica) del menor
- En caso de tener un pasaporte anterior, llevarlo para presentarlo.
- Si se pierde el pasaporte, los representantes o padres del menor tendrán que dar informa a la oficina encargada de expedir, bajo la gravedad de juramento.
- Tenga en cuenta que:
- Si el menor se encuentra entre los 7 años y los 17 años de edad, deberá presentar una copia auténtica del registro civil de nacimiento (Esta copia deberá ser expedida por el notario, registrador o cónsul) y el original de tarjeta de identidad o la contraseña.
- Si presenta el trámite en el exterior, no será necesario presentar la tarjeta de identidad.
- No se aceptan los certificados de registro de nacimiento o las comprobaciones de inscripciones de los menores de edad, fotocopias autenticadas del registro civil de nacimiento que sean expedidas por la Registraduría.
Dónde sacar pasaporte colombiano
Usted puede solicitarlo en el territorio colombiano a través de las oficinas de pasaportes dispuestas por el Ministerio de Relaciones exteriores ubicadas en la ciudad de Bogotá y en el resto del país, en las gobernaciones autorizadas para este trámite.
Bogotá
- Avenida 19 No. 98-03, Edificio Torre 100 y Sede Calle 53: Calle 53 No 10-60/46, Piso 2
- Avenida 19 No. 98-03, Edificio Torre 100: Piso 6. (Entrega de pasaportes)
- Calle 53 No 10-60/46: Piso 3. (entrega de pasaportes)
Horario:
Solicitud de pasaportes: De lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
Entrega de pasaportes: De lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
Apertura de oficinas: De lunes a viernes a las 7:30 de la mañana
Resto del país
GOBERNACIÓN | CIUDAD | DIRECCIÓN | TELÉFONOS | HORARIOS DE ATENCIÓN |
---|---|---|---|---|
AMAZONAS | LETICIA | Calle 10 No. 10-77 Centro - esquina 2 piso. | (098) 5927081 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. 11:30 a.m. Entregas de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. |
ANTIOQUIA | MEDELLÍN | CALLE 42 B N° 52 - 106 - PISO 1- oficina 103 | (094) 409 9000 y 018000 419000 | Lunes a Viernes De 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 8:00 a 1:00 p.m. (Excepto un sábado al mes). Agendamiento de citas por la página de la Gobernación, los miércoles a partir de las 6:00 a.m. y los sábados a partir de las 7:00 p.m. |
ARAUCA | ARAUCA | Calle 20 carrera 21, esquina | (097) 885 1946 | Lunes a viernes solicitud pasaporte 8:00 a.m a 11:30 sin citas, y Entregas de 2:00 p.m a 4:30 p.m. |
ATLÁNTICO | BARRANQUILLA | Carrera 45 entre calles 39 y 40 frente al Centro Cívico | (095) 330 7327 | Lunes a viernes solicitud pasaporte de 7:30 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua y entregas mismo horario hasta las 3:30 p.m. |
BOLÍVAR | TURBACO | KM. 3 Bajo Miranda (JUNTO A cementerio Jardines de Paz) | (095) 6505840 Ext. 1205 - 1204 | Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. |
BOYACÁ | TUNJA | Calle 20 No. 9-90 - oficina 302 | (098) 7420150 EX 2328 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m a 5:00 p.m. Entregas de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. En www.boyaca.gov.co se agendan las citas para la jornada de la tarde. En la mañana se atiende por orden de llegada. |
CALDAS | MANIZALES | Carrera 21 ENTRE CALLES 22 Y 23 - EDIFICO LICORERA | (096) 8982444 EXT 1220 Y 1221 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. - 6:00 p.m. |
CAQUETÁ | FLORENCIA | Carrera 13 calle 15 Esquina piso 2. Florencia | (098) 435 7512 - 435 6959 | Lunes a jueves de 7:30 a.m. a 11: 30 a.m. y de 2:00 p.m. A 5:30 p.m. Viernes de 7:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. |
CASANARE | YOPAL | Centro Administrativo de Casanare - CAD, carrera 20 No. 8-02 Primer piso - torre B | (098) 633 3575 | Lunes a viernes solicitud Pasaportes: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 3:00 p.m. Entrega pasaportes: 2:00 a 4:00 p.m. |
CAUCA | POPAYÁN | Calle 4 carrera 7 esquina | (092) 824 2636 | Lunes a viernes solicitud Pasaportes: 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. Entrega pasaportes: 11:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 3:30 p.m. a 5:45 p.m. |
CHOCÓ | QUIBDÓ | Carrera 1a con 31 esquina Barrio Kennedy - junto al hospital San Francisco de Asis | Lunes a viernes solicitud Pasaportes: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Entrega pasaportes: 4:00 a 5:30 p.m. |
|
CESAR | VALLEDUPAR | Calle 16 No. 12-120 | (095) 574 7797 - 574 8230 | De lunes a viernes de 7:45 a.m. a 12:45 p.m. y de 2:45 p.m. a 5:45 p.m. |
CÓRDOBA | MONTERÍA | Carrera 4 Calle 27 Palacio de Nain Piso 4 | (094) 792 6292 Ext: 420 | Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 y 2:00 a 5:00 p.m. |
LA GUAJIRA | RIOHACHA | Carrera 6 No. 3-13 | (095) 727 2249 | Lunes a viernes de 8: 00 a.m. - 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. - 6:00 p.m. |
HUILA | NEIVA | Calle 8 Carrera 4 esquina | (098) 8671300 Ext. 1121 | Lunes a viernes solicitud de pasaporte de 7:00 a.m. a 11:30 a.m. Entregas de 2:00 a.m. a 5:30 p.m. Los viernes se entrega hasta las 4:30 p.m. |
MAGDALENA | SANTA MARTA | CARRERA 1 NO. 22 ESQUINA. ANTIGUO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS | (095) 4380772 | Lunes a viernes solicitud pasaporte de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. Entregas de 8:00 a.m. a 12:00 pm y de 2:00 p.m. a 6:00 pm |
META | VILLAVICENCIO | CARRERA 33 NO38 - 13 EDIFICIO GOBERNACIón 1 PISO | (098) 6618500 EXT 1401-1402 | Lunes a Viernes: Solicitud pasaporte de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Entregas de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. |
NARIÑO | PASTO | Calle 19 No. 23-78 oficina 202 Pasto | (092) 7235329 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. |
NORTE DE SANTANDER | CÚCUTA | Palacio Nacional, Edificio Santander, calle 8A No. 3-51 Centro | 5836081 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. Hay horarios especiales en Semana Santa, Diciembre y el último viernes de septiembre. |
PUTUMAYO | MOCOA | Calle 8 No. 7-40 | (098) 420 6600 Ext. 101 Fax: 429 5196. Cel:320 272 1265 | Lunes a viernes de 8:00 a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. |
QUINDÍO | ARMENIA | Calle 20 No. 13-22 Nivel Bajo, Armenia | (096) 741 7700 Ext. 291-252, 741 4293 | Solicitud de citas en www.quindio.gov.co Sin cita no se hace expedición de pasaporte. Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. Entrega de pasaportes de 7:30 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. |
RISARALDA | PEREIRA | Calle 19 No 13-17 esquina | 339 8300 Ext. 326/535/306 | Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2.00 p.m. a 5.00 p.m. Úlltimo dia hábil del mes de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. |
SAN ANDRÉS | SAN ANDRéS ISLA | Edificio Coral Palace Av.francisco Newball | (098) 513 0801 Ext.198- 185 | Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. |
SANTANDER | BUCARAMANGA | CALLE 48 # 27A - 48 PISO 1 EDIFICIO IDESAN | 633 9666 Ext. 1051 - 1031 | Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. |
SUCRE | SINCELEJO | Calle 25 No. 25B - 35 | (095) 2799470 Ext. 206-207 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. Entregas de pasaportes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. |
TOLIMA | IBAGUÉ | CALLE 11 ENTRE CARRERA 2 Y 3 CENTRO | 261 88 03 | Lunes a viernes. Atención de citas previas y asignación de nuevas citas de 7:30 a.m. a 11:30 a.m. Entrega de pasaportes y asignación de citas. de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
VALLE | CALI | Carrera 6 entre Calles 9 y 10 | (092) 620 0000 Ext. 1834 - 1835 | Lunes a viernes de 7:30 a.m. - 3:00 p.m. jornada continua |
VICHADA | PUERTO CARREÑO | CALLE 18 N° 7 - 48 | 350 5019115 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m.a 6:00 p.m. |
En el exterior
En el exterior, usted puede solicitarlo a través de los consulados acreditados. Los consulados son las únicas entidades autorizadas oficialmente para expedir a los colombianos, los pasaportes o la renovación de los mismos. Consultar consulados de Colombia en el exterior
- Seleccione el tipo de misión, en este caso, consulado
- El continente y país en donde se encuentre
- Clic en consultar y obtendrá la respectiva información
Qué cuesta el pasaporte colombiano
La cancillería informó que para el año 2018, el precio del pasaporte es el siguiente:
En Bogotá
- Pasaporte Ordinario: $165.000
- Pasaporte ejecutivo: $255.000
- Pasaporte de emergencia:$161.000
En el resto del país, adicionalmente a este valor, se le aumenta el impuesto departamental que varía de acuerdo a cada departamento. Puede consultar el valor del pasaporte en ciudades diferentes a Bogotá, consultando el portal web oficial de la Cancillería aquí
¿Cuánto tiempo se demora la entrega del pasaporte?
Después de haber hecho la solicitud y el pago de su pasaporte puede reclamarlo después de 24 horas hábiles para los pasaportes solicitados en la ciudad de Bogotá y en el resto del país 48 horas hábiles. Para reclamarlo únicamente debe presentar el original de su documento de identidad y el comprobante de pago. Un menor de edad debe reclamarlo con el documento de identidad del padre o acudiente que lo acompañó a hacer la solicitud del pasaporte.
Cambio de pasaporte
El pasaporte electrónico es de uso obligatorio a partir del 24 de noviembre de 2015 y lo deben renovar todas las personas que vayan a viajar fuera del país y que lo hayan solicitado antes del año 2010.
Usted puede hacer el cambio en caso de aún tener el pasaporte convencional solicitado antes del 2010 en las oficinas de pasaporte del país. En la ciudad de Bogotá puede hacerlo en la sede norte ubicada en la Avenida 19 No. 98-03, Edificio Torre 100, o en la sede calle 53, ubicada en la Calle 53 # 10-60/46,piso 2, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m a 3:00 p.m.
Si su residencia está ubicada en otra ciudad , usted puede realizarlo en las oficinas de pasaporte habilitadas en las gobernaciones de todo el país. No es necesario llevar fotos, encuentre los requisitos para solicitarlo en el sitio web oficial de la Cancillería.
Si usted vive fuera del Colombia, puede realizar el trámite en el consulado de Colombia más cercano.
Le podría interesar el siguiente artículo, que responde estas pregunta tan frecuentes para el ciudadano:
¿Qué países puedo visitar?
¿Qué países sólo piden pasaporte Colombiano?
¿Dónde puedo viajar con pasaporte colombiano?