Saltar al contenido

Renta ciudadana

El programa Renta ciudadana es el subsidio del Gobierno nacional y consiste en una transferencia mensual de quinientos mil (500.000) pesos mensuales que se hará a partir del mes de abril de 2023, mediante transferencia bimensual para todas las familias que se encuentran en condición de pobreza extrema en Colombia.

El programa Renta ciudadana tiene como objetivo principal, combatir el hambre y la desnutrición en Colombia y se encuentran abiertas las inscripciones para las personas o familias que se encuentren interesadas en obtener esta ayuda económica, informó la directora de Prosperidad Social.

Tenga en cuenta que para ser seleccionado, es indispensable que los núcleos familiares hagan parte de la clasificación del Sisbén IV.

Navega fácil por nuestro contenido

¿Quién puede recibir la Renta Ciudadana?

A pesar de que este nuevo programa de Renta ciudadana tendrá cubrimiento nacional, se asignarán mayores recursos para los hogares ubicados en 466 municipios del país prevaleciendo la siguiente población:

  • Beneficiarios del programa Ingreso Solidario que estén dentro del grupo A del Sisbén IV
  • Desnutrición infantil
  • Población en los municipios con mayores índices de pobreza y en los que los que avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
  • Madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de seis (6) años
  • Beneficiarias de Jóvenes en Acción que sean madres con hijos menores de seis (6) años
  • Familias que se encuentren incluidas en el programa Ingreso Solidario y que no hayan recibido ninguna ayuda económica distinta

¿Cuál es el valor de renta ciudadana y cuándo empieza el pago?

De acuerdo a la directora del Departamento de prosperidad Social, el valor de la bonificación de Renta ciudadana, es de quinientos mil (500.000) pesos y se empezarán a  pagar desde el mes de abril de 2023 a los hogares que se encuentran en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad económica.

Es importante tener en cuenta que el programa Renta ciudadana, está incorporado al Plan Nacional de Desarrollo que establece políticas de desarrollo a largo plazo. En este orden de ideas el proyecto Renta ciudadana, deberá ser sometido a consideración en el Congreso y su destino y continuidad estará sujeto a las decisiones tomadas de carácter legislativo.

¿Cómo saber si es beneficiario?

Se sabe que los detalles operativos y técnicos para el funcionamiento del programa Renta ciudadana, serán informados a través de los canales oficiales del Departamento de Prosperidad Social, por lo tanto hay que estar pendiente y puede estar consultando en el portal web oficial de Prosperidad social. El siguiente es el enlace del portal web oficial, para que haga su consulta: prosperidadsocial.gov.co

Contacto con El Departamento de Prosperidad Social

Además del portal web de la entidad, los ciudadanos pueden consultar y solicitar mayor información en los siguientes canales:

  • Línea telefónica nacional gratis: 018000951100
  • Línea telefónica en Bogotá: 601 3791088
  • Sede principal: Carrera 7ª Nº 32-12, Local 211, Bogotá
  • Horario de atención: Jornada continua de lunes a viernes de 8:00 a.m. A 4:00 p.m.

Tenga en cuenta que todo trámite para este servicio es gratis y no requiere de intermediarios

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *