La Superintendencia Financiera dispuso que las personas que entren en mora a partir del 28 de febrero de 2020, no serán reportadas negativamente en Reporte en centrales de riesgo, como Datacrédito y otras. Esta es una medida extraordinaria en medio de la emergencia que vive el País por efectos de la emergencia sanitaria en la actualidad. Además el Ministerio de Hacienda informó que esta medida aplica para cualquier tipo de crédito y no debe afectar el acceso a nuevos productos financieros
Navega fácil por nuestro contenido
Los morosos no tendrán Reporte en centrales de riesgo de manera negativa
¿Qué sucede si me acojo al congelamiento de pagos?
- No tendrá ningún reporte negativo en las Centrales de riesgo en Colombia
- No cambiará su calificación de riesgo
- El monto de la deuda no aumentará, ni se pagarán más intereses de los planeados, puesto que el acuerdo es «No pague ahora, pague después sin ningún tipo de sanción o encarecimiento»
- Para el caso de los créditos hipotecarios, se ha previsto que sean diferidos de una hasta seis cuotas y se puedan pagar al final del préstamo
- Para las tarjetas de crédito se ha previsto la posibilidad de rediferir de una a cuatro cuotas , que se podrán pagar al final del crédito
Tenga en cuenta que cada entidad tiene sus políticas, por eso debe contactarse con su entidad. Lo cierto es que ninguna entidad podrá hacer Reporte en centrales de riesgo, por la mora generada en este tiempo de efectos económicos.