El Subsidio por desempleo, de acuerdo a la Resolución 853 del 30 de marzo de 2020 expedida por el Ministerio de Trabajo, es para los trabajadores que hayan perdido su empleo o para los independientes que hayan cesado sus ingresos durante la contingencia del coronavirus y que hayan realizado aportes a una caja de compensación familiar durante un (1) año, sea de forma continua o de forma discontinua, durante los últimos cinco (5) años.
Navega fácil por nuestro contenido
¿En qué consiste el Subsidio de desempleo?
Si usted es beneficiario del Subsidio por desempleo, tiene derecho a los siguiente:
- Recibe dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes, SMLMV, equivalentes a $1.755.606, divididos en tres (3) cuotas iguales durante tres (3) meses
- Puede recibir la cuota monetaria del subsidio familiar para los hijos, los hermanos en situación de discapacidad, o para los padres dependientes
- El Subsidio de desempleo lo puede solicitar llamando a la caja de compensación familiar en la que estuvo afiliado en los últimos cinco (5) años, o ingresando al sitio web de la caja de compensación.
- Puede ampliar la información sobre el Subsidio por desempleo, ingresando al portal web de Asocajas aquí
¿Cómo solicitar el subsidio de desempleo?
Para acceder a este beneficio, el ciudadano debe presentar la certificación sobre la cesación laboral y diligenciar un formulario en línea que se llama Formulario Único de Postulación. Cada una de las cajas de compensación familiar, adoptará los mecanismos necesarios con miras a facilitar a los usuarios la recepción y radicación de los documentos.
Asocajas dice que las cajas de compensación familiar, además del Subsidio por desempleo, está ejecutando las siguientes medidas:
- Acondicionamiento de algunos hoteles para la atención y el cuidado del personal de la salud y apoyo de emergencia
- Mejorando la capacidad de las UCI disponibles y mejorando la IPS de baja complejidad para atender los servicios de ciudadanos intensivos
- Descuentos en la tasa de interés y alivio en los pagos de créditos de consumo que han otorgado las Cajas
- Continúan con la entrega de las cuotas monetarias a las familias, en algunas de las cajas los pagos los están haciendo de manera anticipada, por medio de canales digitales
- Mantienen el otorgamiento de los subsidios de vivienda