En el siguiente articulo usted va a prender cómo podemos consultar Datacredito en linea y de manera presencial y averiguar si se tiene un historial crediticio. Además, también aprenderá a consultar mi datacredito con nuestro número de cédula de una forma sencilla y gratuita.
Navega fácil por nuestro contenido
¿Qué es Datacrédito?
Fue aprobado en el Congreso de la República, el proyecto de borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo y consiste en una especie de amnistía por única vez, para los ciudadanos colombianos que se pongan al día en los doce (12) primeros meses de la ley y para quienes se hayan puesto al día con anterioridad a la ley.
Datacredito es una central de riesgos o de información financiera, comercial y de servicios. Es una de las principales en Colombia que facilitan la asesoría en línea del Historial Crediticio de una persona o empresa, permitiendo visualizar cómo ha sido el desempeño y comportamiento que se ha tenido frente a las obligaciones crediticias.
Mi datacredito es una herramienta de gran utilidad tanto para el ciudadano colombiano que desempeña una vida crediticia, como para las entidades bancarias o financieras encargadas de tomar decisiones correspondientes al otorgamiento de créditos.
Aprenderá en este artículo todo lo relacionado a los servicios que ofrece esta central de riesgos, tanto gratuitos como de pago, de qué manera podemos acceder a las consultas, qué información usted podrá encontrar allí, entre otras cosas.
¿Cómo consultar mi datacredito en linea?
¿Cómo saber si estoy reportado o reportada en Datacredito?: Hay dos maneras de consultar historial crediticio por internet a través de Datacrédito:
- Pagar en la plataforma de midatacredito los planes de suscripción
- Consultar datacredito gratis con limitaciones
A continuación, vamos a explicar de forma más detallada cómo hacer todas y cada una de las consultas.
Expliquemos primero uno de los aspectos en los que la mayoría de los usuarios quiere asesorarse a través de internet, y estamos hablando de la consulta gratuita:
Consultar Datacredito gratis
Podemos consultar su historia crediticia en esta central de datos a través de la cedula de forma gratuita una vez por mes, ingresando a la página de MiDatacredito Virtual (www.midatacredito.com) y seleccionando el módulo de validación de usuario que dispone esta página web.
No siempre es sencillo encontrar el enlace por parte de la empresa, por lo que vamos a suministrarlo a continuación y a explicar paso a paso qué es lo que se debe hacer.
Instrucciones
- Ingrese al módulo de validación de usuario a través del siguiente botón, para dar comienzo al proceso de datacredito consulta gratis: Consulta Datacrédito GRATIS
- Ingrese el tipo de documento de identidad en el formulario para consultar Datacredito por cédula de ciudadanía o por cédula de extranjería.
- Digite el número de su documento en el respectivo campo
- Escriba sus apellidos en los respectivos campos, junto con su/s nombre/s
- Ingrese el correo electrónico al cual le será enviada la información correspondiente del reporte datacredito y confírmelo escribiéndolo nuevamente en el siguiente campo
- Ingrese la fecha de expedición de la identificación en el menú desplegable por mes, día y año
- Seleccione su fecha de nacimiento en el menú desplegable
- Seleccione cuál es su género (Masculino – Femenino)
- Ingrese el Captcha (Números y letras que salen en la imagen) por motivo de seguridad y verificar que no se trate de un robo
- Haga clic en enviar
- El sistema le dará acceso al módulo para solicitud de reclamos, lea los términos legales y verifique que esté marcado «Acepto los anteriores terminos legales», finalmente haga clic en el botón «acepto«
- Responda las preguntas generadas con la información de su cuenta en Datacrédito y avance haciendo clic en siguiente
- Una vez finalice las preguntas, el proceso de validación se realizará satisfactoriamente, el sistema le enviará un correo inmediatamente a la bandeja de entrada del correo electrónico que suministró, de esta manera usted podrá acceder al módulo de consulta gratis.
- Haga clic en finalizar e ingrese a su correo electrónico.
- Ingrese a la bandeja de entrada y abra el correo electrónico proveniente de: claveacceso@datacredito.com.co (Verifique que sea este correo, el cual es oficial de mi datacredito gratis)
- Si no encuentra el correo electrónico, es posible que se encuentre en la carpeta de Spam o correo no deseado, verifique dicha bandeja y esté actualizando constantemente el correo hasta que reciba el email.
- Una vez realice el proceso anterior de validación de usuario, en el correo electrónico que recibió en su bandeja de entrada de su cuenta por parte de Datacredito Colombia, usted recibirá la respectiva información y un enlace de acceso.
- Haga clic en el enlace de acceso desde su correo electrónico
- Para acceder, ingrese el tipo de documento y su identificación
- Lea los términos y marque la casilla «Acepto»
- Haga clic en enviar
De esta manera el sistema lo enviará a la plataforma en donde encontrará cuatro pestañas de datacredito consulta :
- Obligaciones vigentes
- Obligaciones cerradas
- Información adicional
- Alertas
En cada sección, podrá leer el tipo de cuenta del reporte, la entidad, el número y los reclamos del usuario.
Solo de esta forma es que le será posible acceder a los datos necesarios de la central de riesgos de forma gratuita.
También puede consultar gratis el estado crediticio a través de Cifin, otra de las principales centrales de riesgo en Colombia:
Planes de pago
Existen dos categorías que ofrece la plataforma de datacredito experian para la consulta en línea con planes de pago:
Tenga en cuenta que:
- Los planes mensuales solo podrán pagarse con tarjeta de crédito. Los planes trimestrales y anuales si se pueden cancelar con todos los métodos de pago disponibles.
- La tarjeta de crédito se valida con una transacción de $200 pesos que luego le serán reembolsados
- La póliza y asesoría legal son servicios de SBS seguros Colombia S.A
Otras maneras de consultar Mi Datacredito
Consulta presencial en los centros de atención del país
ofrece la posibilidad de consulta presencial en sus Centros de Atención ubicados en las principales ciudades de Colombia. a continuación, le suministramos información importante de los Centros de Atención y Servicio CAS de datacredito dirección, teléfono, para que usted pueda hacer todas las preguntas que desee y resolver sus dudas.
Conozca los teléfonos y direcciones de los Centros de Atención y Servicio en las siguientes ciudades:
Datacredito Cali
Calle 22 Norte Nº 6-AN-24, Torre B, oficina 301, línea nacional 018000913376, y en Cali, 4890800 de Lunes a Viernes de 8:00 A 3:00 p.m.
Datacredito Bogotá
Carrera 7ª Nº 76-35, piso 10,
Datacredito teléfono: 5941194 – 3168084985 – 312 5677094 – 4232222
También tiene Centro de Atención y Servicio, en el Centro Comercial Iserra 100, Local 215 y 216.
Atienden de Lunes a Viernes en el horario de 8:00 a 3:00 p.m. en jornada continua y los Sábados de 9:00 a 1:00 p.m.
Ver mapa de ubicaciones en Bogotá
Datacredito Medellín
Carrera 43A Nº 1-A-Sur-29, oficina 705 del Edificio Colmena en el Barrio el Poblado, teléfono 6052525 de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. A 11:30 y de 2:00 p.m. A 3:00 p.m.
Datacredito Barranquilla
Calle 74 Nº 56-36, oficina 706, teléfono 3858500, de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. A 11:30 y de 2:00 p.m. A 3:00 p.m.
Las personas que se encuentren ubicadas en ciudades diferentes a las anteriores y que no haya Centro de Atención y Servicio, CAS, en su ciudad, pueden enviar sus solicitudes por escrito a Datacrédito y obtendrán respuesta en un plazo de quince (15) días hábiles.
Consulta por solicitud escrita
Su solicitud por escrito Datacrédito, si es una persona natural debe contener:
- Su/s nombre/s y apellidos
- Su número de identificación personal
- En breves palabras, una explicación precisa de los motivos que generan la solicitud o el reclamo
- Firma del titular de la solicitud autenticada ante notario público
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad
- La dirección de correspondencia, la ciudad y el correo electrónico en donde se le enviará la respuesta.
Su solicitud por escrito Datacrédito, si es una persona jurídica debe contener:
- Nombre de la empresa
- Número de identificación tributaria
- En breves palabras, una explicación precisa de los motivos que generan la solicitud o el reclamo
- Firma del representante legal y esta debe ser autenticada en una notaria pública
- Dirección de correspondencia, la ciudad y correo electrónico al cual será enviada la respuesta por parte de la empresa.
Cómo salir de datacrédito
Si desea salir de las centrales de riesgos por reportes negativos y cumple con los requisitos que exige la ley, aquí le indicamos como salir de Datacrédito y otras centrales de riesgo, haciendo uso del derecho de petición.
Ejemplo derecho de petición:
A continuación le suministramos un ejemplo de como presentar el derecho de petición para que pueda salir del reporte negativo las centrales de riesgo:
Fecha
Empresa
Asunto: Derecho de petición
Yo, xxxx, identificado con cédula de ciudadanía número xxxx expedida en la ciudad dexxxxxx y domiciliado en xxxxxxx, en ejercicio del derecho de petición que consagra el artículo 23 de la Constitución Nacional y las disposiciones pertinentes del Código Contencioso Administrativo, respetuosamente solicito lo siguiente:
Aquí debe describir de forma precisa, lo que va a solicitar, después escribe lo siguiente:
La petición anterior la hago fundamentada en las siguientes razones:
Aquí también debe exponer clara y precisamente los hechos y las razones que justifican la petición y finalmente decir que anexa los siguientes soportes y documentos que de en ser los que usted tenga para soportar y copia del documento de identidad:
Solicito se sirvan enviar respuesta a este derecho de petición a la dirección que aparece al pie de mi firma.
Firma del solicitante
Nombre del solicitante:
Número de cédula o documento:
Dirección:
Teléfono:
¿Cuánto tiempo permanece una persona reportada en Datacrédito?
Si usted tiene una mora de treinta (30) días en alguno de sus compromisos, pasa a ser una persona morosa y puede ser reportado a las centrales de riesgo como Datacrédito y Cifin, entre otras.
Al ser reportada en las centrales de riesgo, empieza a disminuir su puntaje crediticio y, por ende, a reducirse las posibilidades de acceder a créditos posteriores. En este caso, debe tener en cuenta que el tiempo del reporte negativo para obligaciones menores de dos años es igual al tiempo de la mora después de haber efectuado el pago.
Ese tiempo reportado no puede exceder de cuatro (4) años. Según la Superintendencia Financiera, si no se efectúan los pagos correspondientes, el tiempo de reporte negativo es máximo catorce (14) años.
¿Qué significa score crediticio?
El Score crediticio es el puntaje estadístico que se tiene en cuenta en el mercado para analizar el comportamiento de pago que tiene o ha tenido cada persona con los productos de crédito, teniendo en cuenta los niveles de deudas y utilización, hábitos de pago, experiencia, etc. Por lo mismo, es importante llevar un buen puntaje, ya que como hemos dicho anteriormente, este es un factor determinante para llevar una buena vida crediticia.
El score de crédito se actualiza todos los días y concretamente en Datacrédito es de un rango que va de 150 a 950 puntos. Si tienes un número más cercano a 950 significa que el riesgo es menor y te saldrán más oportunidades en el mundo crediticio.
Recuerda que este rango es válido solamente para Mi Datacrédito, ya que en otras centrales de riesgo se usan otros valores numéricos como Cifin, Procredito, etc.